Daré a conocer 5 Leyendas de nuestro Perú y sus hermosas regiones con historias fantásticas y sorprendentes.
Pero antes de eso, debemos saber que es una leyenda.
Leyenda es un relato basado en un hecho o un personaje real, deformado o magnificado por la fantasía o la admiración.
El sapo de piedra (Pasco)
Cuenta la leyenda que hace muchos años vivía una anciana vestida de negro cerca del cerro de Pasco. Cada cosecha, la anciana tenía las papas más grandes, lo que despertaba la envidia y la curiosidad de los vecinos. Una noche, mientras la anciana dormía, un enorme sapo que se había colado en su cosecha, acabó con todas sus papas. Al despertarse por el escándalo de sapo, la anciana enfurecida lanzó un hechizo tan fuerte que hizo volar techos y raíces de árboles.
El sapo voló por los aires hasta quedar prendido de una roca gigantesca, en donde permanece hasta el día de hoy, convertido en piedra. Además de terminar con la vida del sapo hurtador de papas, los vecinos comprobaron la sospecha de que la anciana era en realidad una poderosa hechicera.
Dice la leyenda que hace muchos años, en el pueblo de Chacos, una mujer pastora escuchó un martilleo que venía de un anciano tallando una enorme cruz. La pastora le pregunta al anciano quién era y por qué estaba haciendo aquello. Él responde que es un carpintero, y que construía una cruz para él mismo. La pastora le ofrece su cesta de comida y el carpintero se niega, pero le pide que al día siguiente le lleve un ramo de flores.
Así pues, la pastora vuelve con flores, y con sorpresa encuentra al carpintero disecado y crucificado. Los pobladores de Chacos intentaron mover al carpintero y su cruz hacia el pueblo, pero era imposible: siempre volvía a aparecerse en el mismo lugar. Desde entonces, el carpintero es conocido como el Señor de Chacos y se la han atribuido numerosos milagros y celebraciones anuales. En otras versiones de esta leyenda, no es una pastora sino un grupo de niños quienes encuentran al carpintero.
Yacumama es la "madre de las aguas". Es una boa gigantesca que vive en las profundidades de los ríos y lagos. Ella es quien domina el clima, las lluvias y el caudal de los ríos. Cuando la tierra necesita agua para subsistir, sube al cielo se esparce como una mancha gris y anuncia con rayos, relámpagos y truenos, que caerá en forma de lluvia sobre la tierra, de esa forma hará crecer planas que sirven de sostén al hombre. Luego que ha cumplido su misión reposa convirtiéndose en un arco iris para luego volver a las profundidades de las aguas a salvaguardarlas.
Se cree que su cuna es la laguna de Yarinacocha, se dice que solo deja su cabeza fuera del agua y usa sus poderes de atracción para llevar a sus víctimas hacia ella. Si la miras a los ojos, es más que seguro que terminarás devorado.
El Yacuruna (Iquitos)
El Yacuruna es un dios mitológico que vive en las profundidades de los ríos y los lagos de la Amazonía cerca de Iquitos. Él tiene el poder para convertirse en forma humano dando la apariencia de ser un hombre guapo. Usando poderes mágicos de seducción, él a menudo engaña a las muchachas inocentes, haciéndolas enamorarse de él y seduciéndolos. Una vez que han caído a sus hechizos, él trae las chicas para su hogar en las profundidades del agua donde se convierten en los seres subacuáticos parecidos a la Yacuruna, para nunca más verse otra vez por el mundo exterior. Según esta leyenda de Iquitos, la Yacuruna es parecida al dios Poseidón de mitología griega. Sus sujetos naturales son los peces y los reptiles acuáticos. Se dicen que él viaja por los ríos y los lagos del la Amazonía por la noche montando un enorme cocodrilo negro, adornado con una boa como un collar. Las personas locales de Iquitos dicen que durante el día, la Yacuruna duerme en las profundidades de las aguas, nunca cerrando un ojo.
Jarjacha (Ayacucho)
Este demonio aterra a los pobladores de la Sierra con grito estruendoso que suena como un jar jar jar de donde dice proviene su nombre. Según la mitología el jarjacha seria en realidad personas condenados por Dios a convertirse eternamente en este monstruo por haber cometido uno de los pecados sexuales más trasgresores para el cristianismo “ el pecado del incesto” es decir: toda persona que comete una relación carnal entre padres e hijos o entre familiares cercanos corren el riesgo de convertirse en esta criatura que según las historias tiene el poder de hipnotizar a sus víctimas mirándoles fijamente a los ojos para luego asesinarlos atacándole por el cerebro.
Se dice que para matar al jarjacha se tiene que incrustarle un machete a la cabeza. Esta leyenda del demonio del incesto ocurre en provincias de la sierra, si vive en estos lugares y escuchan jar jar jar no salgan solos es preferible que salgan acompañados de 7 o más personas para que lo puedan atrapar eso sí, no le miren directamente a los ojos por que puede hipnotizarte. Las horas donde aparecen estos demonios hostigan entre las 3 y 4 de la mañana. Para matarlo deberán tener cuerdas de lana de llama, crucifijos o cualquier objeto de metal que pueda ser usada como arma como picos, paletas o hachas que dicen ser más efectivas.
Uno de los demonios mitológicos andinos es “El Jarjacha” de la cual tendría una forma antropomorfa mitad hombre y mitad llama. Algunas veces se representa en forma de hombre, llama o perro.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario